Julio 20, 2025 -HC-

Coyuntura

Sábado, Mayo 16, 2020 - 09:30
Esos equipos permiten controlar la frecuencia respiratoria, el volumen de la corriente y la ratio de inspiración y espiración de manera constante y, no solamente por un tiempo limitado, como erróneamente se especula, remarcó el Ministerio de Salud.
Sábado, Mayo 16, 2020 - 00:45
“Los informes iniciales apuntan a que este síndrome puede estar relacionado con la COVID-19”, explicó el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una teleconferencia de prensa, en la que pidió colaboración mundial para “entender mejor este síndrome infantil”.
Viernes, Mayo 15, 2020 - 22:00
“Primero que no es un medicamento para venta libre, segundo se requiere una receta médica, tercero el paciente debe firmar un consentimiento informado y cuarto debe ser como parte de un protocolo de investigación”, aclaró Ríos.
Viernes, Mayo 15, 2020 - 21:30
En el recorrido se entrevistó a 64 extranjeros, entre ellos 54 venezolanos, 7 colombianos, 1 francés, 1 sueco y 1 argentino.
Viernes, Mayo 15, 2020 - 21:15
205 casos son los registrados hoy. Según el director de epidemiología de la institución Virgilio Prieto, 134 están en Santa Cruz, 29en el Beni, 36 en Cochabamba y 6 en La Paz.
Viernes, Mayo 15, 2020 - 21:15
"Ha llegado esta primera tanda de respiradores de emergencia, son respiradores que sirven para salvar vidas de pacientes, son de muy fácil uso (...) de los de alta complejidad, que son los convencionales, están llegando la próxima semana los primeros 134 respiradores y que también serán distribuidos en todo el país de acuerdo a las necesidades de cada departamento", informó en un contacto con Bolivia TV.
Viernes, Mayo 15, 2020 - 20:30
Los municipios que cambiaron de riesgo medio a alto son: San Juan de Yapacaní, Cabezas, Moro Moro, Samaipata y Puerto Suarez.
Viernes, Mayo 15, 2020 - 20:30
El índice de contagio en Montero es de 0.406, San Pedro es de 0.547, Moro Moro; 0.624. El Torno; 0.640, Portachuelo; 0.648, Porongo; 0.0689, Santa Cruz de la Sierra; 0.691, Mineros: 0.702. Todos ellos están en Santa Cruz.
Viernes, Mayo 15, 2020 - 20:00
El protocolo para la transfusión del plasma hiperinmune con fines terapéuticos en COVID-19, fue autorizado por el Ministerio de Salud bajo consentimiento informado y estudio de resultados; sin embargo al ser un tratamiento experimental, no todos los contagiados podrán recibirla, ya que dependerá de ciertos criterios médicos. 
Viernes, Mayo 15, 2020 - 20:00
En Bolivia son 62 municipios en riesgo alto, 160 en medio y 177 en moderado, solo 23 cambiaron de categoría, respecto al informe de hace siete días.
.